1¿Qué es el Kit Digital para autónomos y PYMES?

El Programa Kit Digital es una iniciativa impulsada por el Gobierno de España, a través de Red.es, con el objetivo de digitalizar a pequeñas empresas, microempresas y autónomos en todo el territorio nacional.

Este programa se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la Agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025. Con un presupuesto total de 3.067 millones de euros financiados por la Unión Europea mediante los fondos NextGenerationEU, el programa busca modernizar el tejido empresarial español y fomentar la adopción de tecnologías digitales para mejorar la competitividad de las pymes.

*Información provisional sujeta a la aprobación de las bases reguladoras

¡Benefíciate del Kit Digital y digitaliza tu empresa!

2¿Qué servicios puedes adquirir con el bono digital?

Creación de página WEB

Gestión de Redes Sociales

Tienda Online eCommerce

Business Intelligence y Analítica

Herramientas de oficina virtual

Gestión de clientes y/o proveedores

Gestión de procesos

Comunicaciones seguras

Ciberseguridad

Factura electrónica

3soluciones digitales detalladas

Sitio WEB y presencia online

Desde 2000€
  • Dominio y hosting: durante un plazo mínimo de 12 meses.
  • Diseño de la página web: mínimo de 3 apartados y pudiendo llegar hasta 10.
  • Web responsive: adaptación a cualquier tipo de dispositivo.
  • Accesibilidad: debe cumplir los criterios de conformidad de nivel AA de las Pautas WCAG-2.1.
  • Posicionamiento básico: uno de los apartados de la página web será indexable por los principales motores de búsqueda (On-Page).
  • Autogestionable.

Gestión de Redes Sociales

Desde 2000€
  • Gestión de una red social: administración del perfil/usuario de la pyme en, al menos, una red social.
  • Optimización de la red/Auditoría Social Media.
  • Social Media Plan: definición e implementación de una estrategia de redes sociales.
  • Monitorización de redes sociales: análisis de impacto y resultados.
  • Publicación de posts semanales: publicación de un mínimo de 2 entradas (posts) semanales.

Tienda online eCommerce

Desde 2000€
  • Creación de la tienda online o E-Commerce y alta del catálogo de productos (mínimo 100 referencias).
  • Configuración e integración de métodos de pago.
  • Web Responsive.
  • Accesibilidad (AA de las Pautas WCAG-2.1.)
  • Posicionamiento básico.
  • Autogestionable.
  • Configuración e integración de los métodos de envío de los productos de la tienda online.

Business Intelligence y Analítica

Desde 2000€

El objetivo de esta categoría es posibilitar la explotación de datos de la empresa para la mejora del proceso de toma de decisiones. Incluye un número de horas (30-70h.) destinadas a la parametrización de las particularidades y carga de datos de la pyme.

  • Creación de paneles de datos estructurados y visuales.
  • Integración de datos con otras bases de datos.
  • Almacenamiento de datos: mínimo de 1 GB por usuario.
  • Exportación de datos

Servicios y Herramientas de Oficina Virtual

Desde 2000€

El principal objetivo de esta categoría es implantar soluciones interactivas y funcionales que permitan la colaboración más eficiente entre los trabajadores de las pymes.

  • Colaboración en equipos de trabajo.
  • Almacenar y compartir archivos: 1 TB de almacenamiento.
  • Compatibilidad con dispositivos móviles.
  • Calendario y agenda.

Gestión de clientes y/o proveedores

Desde 2000€

El principal objetivo de esta categoría es digitalizar y optimizar la gestión de las relaciones comerciales con los clientes. Incluye un número de horas (30-40h.) destinadas a la parametrización de las particularidades y carga de datos de la pyme.

  • Colaboración en equipos de trabajo.
  • Almacenar y compartir archivos: 1 TB de almacenamiento.
  • Compatibilidad con dispositivos móviles.
  • Calendario y agenda.

Gestión de procesos

Desde 2000€

El principal objetivo de esta categoría es digitalizar y/o automatizar procesos de negocio relacionados con los aspectos operativos o productivos de las empresas beneficiarias.

  • Digitalización y/o automatización de procesos y flujos de trabajo:
    • Contabilidad/finanzas: cuentas por cobrar/por pagar, gestión de activos y generación de cierres y balances, etc.
    • Facturación: automatización de los procesos de facturación con la generación de presupuestos, albaranes y facturas.
    • Proyectos: control de presupuestos, costes, estimaciones, optimización de los recursos, etc.
    • Inventario: previsión, niveles de stock, envíos, distribuciones, devoluciones y cancelaciones, etc.
    • Compras y pagos: gestión de pedidos de compra y proveedores.
    • Recursos humanos: gestión de los recursos humanos, nóminas, etc.
    • Logística: gestión de flotas y rutas, entre otras.
  • Integración con diversas plataformas (APIs o Web Services).
  • Actualizable y escalable.

Comunicaciones seguras

Desde 2000€

El objetivo principal de esta solución es proporcionar a las empresas beneficiarias seguridad en las conexiones entre los dispositivos de empleado y empresa.

  • SSL
  • Cifrado de extremo a extremo.
  • Logs de conexión.
  • Control de acceso.
  • Disponible en dispositivos móviles.
  • Actualizaciones de seguridad.

Ciberseguridad

Desde 2000€

El objetivo principal de esta solución es proporcionar a las empresas beneficiarias seguridad básica y avanzada para los dispositivos de sus empleados.

  • Antimalware y antispyware.
  • Correo seguro: Antispam, antiphising.
  • Navegación segura, control de contenidos.
  • Análisis y detección de amenazas.
  • Monitorización de la red.
  • Actualizaciones.

Factura electrónica

Desde 2000€

El objetivo de esta solución es digitalizar el flujo de emisión de facturas de las empresas beneficiarias. Incluye un número de horas (5-10h.) destinadas a la parametriza- ción de las particularidades y carga de datos de la pyme.

  • Facturas en formato estructurado.
  • Facturas, clientes y productos ilimitados.
  • Envío de facturas por correo electrónico y personalización de facturas.
  • Copia de seguridad diaria.
  • Declaraciones de impuestos trimestrales y anuales.
4Cuantías según la categoría y tipos de soluciones

La cuantía del Bono Kit Digital podrá ser de hasta 29.000€, 25.000€, 12.000€, 6.000€ o 2.000€, segúntamaño, para empresas que no tengan un alto nivel de digitalización y con el que podrán comprar uno o varios servicios disponibles en el catálogo del programa entre algunas de las categorías mostradas en la siguiente tabla:

CategoríasAyuda máxima
1 a 2 trabajadores
3 a 9 trabajadores
10 a 49 trabajadores
Objetivo principal de la ayuda
Web2000€2000€2000€Crear una página web para darte visibilidad en internet.
Tienda Online2000€2000€2000€Crear página web para tienda on-line o e-commerce.
Gestión RRSS2000€2500€2500€Promocionar tu empresa en redes sociales.
Gestión clientes2000€4000€4000€Digitalizar y optimizar la gestión de tus relaciones comerciales.
Inteligencia Empresarial1500€2000€4000€Posibilitar la explotación de datos de tu empresa para la mejora del proceso de toma de decisiones.
Oficina Virtual250€/usuario (hasta 2 usuarios)250€/usuario (hasta 9 usuarios)250€/usuario (hasta 49 usuarios)Implantar en tu empresa soluciones interactivas y funcionales que permitan la colaboración más eficiente entre tus trabajadores.
Gestión de procesos500€2000€6000€Digitalizar y/o automatizar procesos de tu negocio, relacionados con los aspectos operativos o productivos.
Factura electrónica500€1000€1000€Digitalizar el flujo de emisión de las facturas de los clientes.
Comunicaciones seguras125€/usuario (hasta 2 usuarios)125€/usuario (hasta 2 usuarios)125€/usuario (hasta 2 usuarios)Tener seguridad en las conexiones entre los dispositivos de tus empleados y la empresa.
Ciberseguridad250€/usuario (hasta 2 usuarios)250€/usuario (hasta 9 usuarios)250€/usuario (hasta 49 usuarios)Proporcionar seguridad básica y avanzada para los dispositivos de tus empleados.
En todas las categorías serían 12 meses de prestación de servicio

Soluciones exclusivas para los segmentos IV y V

Para estos nuevos segmentos no se incluyen las categorías de Sitio Web y Presencia Básica en Internet ni MarketPlace.

CategoríasAyuda máxima
50 a <100 trabajadores
100 a <250 trabajadores
Objetivo principal de la ayuda
SEO avanzado5000€5000€Optimización, visibilidad, tráfico y conversión.
Tienda Online5000€5000€Crear página web para tienda on-line o e-commerce.
Gestión RRSS5000€5000€Promocionar tu empresa en redes sociales.
Gestión clientes10000€ (hasta 10 usuarios)14000€ (hasta 15 usuarios)Digitalizar y optimizar la gestión de tus relaciones comerciales.
Inteligencia Empresarial7000€ (hasta 10 usuarios)8000€ (hasta 15 usuarios)Posibilitar la explotación de datos de tu empresa para la mejora del proceso de toma de decisiones.
Oficina Virtual250€/usuario 24.750€250€/usuario 29.000€Implantar en tu empresa soluciones interactivas y funcionales que permitan la colaboración más eficiente entre tus trabajadores.
Gestión de procesos15000€ (hasta 20 usuarios)18000€ (hasta 25 usuarios)Digitalizar y/o automatizar procesos de tu negocio, relacionados con los aspectos operativos o productivos.
Comunicaciones seguras125€/usuario 12.375€125€/usuario 29.000€Tener seguridad en las conexiones entre los dispositivos de tus empleados y la empresa.
Ciberseguridad125€/usuario 12.375€125€/usuario 29.000€Proporcionar seguridad básica y avanzada para los dispositivos de tus empleados.
En todas las categorías serían 12 meses de prestación de servicio

El catálogo del programa de soluciones digitales se podrá consultar de forma más completa cuando se hayan adherido los agentes digitalizadores en la web acelerapyme.es.

5Características del Bono Kit Digital

El Kit Digital está destinado a empresas con menos de 50 empleados, organizadas en tres segmentos de acuerdo a su tamaño:

  • Segmento I: pequeñas empresas entre 10 y 50 empleados con una ayuda de hasta 12.000 euros.
  • Segmento II: empresas entre 3 y 10 empleados con una ayuda de hasta 6.000 euros.
  • Segmento III: microempresas entre 1 y 3 empleados con una ayuda de hasta 3.000 euros.
  • Segmento IV: medianas empresas entre 50 y menos de 100 empleados con una ayuda de hasta 25.000 euros.
  • Segmento V: medianas empresas entre 100 y menos de 250 empleados con una ayuda de hasta 29.000 euros.

Una vez se reciba el bono se dispondrá de un periodo de hasta 6 meses para utilizarlo. Solo se admitirá un acuerdo con un agente digitalizador por cada categoría de solución, es decir, si tienes un acuerdo con el digitalizador A en la categoría de Comercio Electrónico, no podrás realizar otro acuerdo en la misma categoría con el digitalizador B, pero si en otra categoría distinta.

Cuando se formaliza un acuerdo de digitalización se descuenta del bono el importe subvencionable por cada categoría de solución. No es necesario gastar el bono completo. Si el coste de la solución digital es mayor a la cantidad subvencionada el beneficiario pyme será el responsable de abonar la diferencia. El Bono se abonará en dos tramos (siempre se abonará al agente digitalizador y nunca a la pyme beneficiaria):

El primer tramo cubrirá el 70% o el 80% en el momento de la compra.

El segundo tramo será del 30% o el 20% cuando pase el periodo de uso, para validar que se empleó para el fin propuesto y que la relación y uso se mantuvieron.

Quedarán habilitadas Líneas ICO para utilizar por los beneficiarios en el caso de necesitarlas para abonar el importe no subvencionable.

Se firmarán tantos acuerdos como categorías se hayan contratado, independientemente de si lo realizas con el mismo agente digitalizador.

En ningún caso, el beneficiario deberá adelantar el importe de la subvención.

6Requisitos para solicitar el Bono
  • Ser una pequeña empresa, microempresa o autónomo.
  • Cumplir los límites financieros y efectivos que definen las categorías de empresas.
  • No tener impagos u obligaciones tributarias pendientes ante la Seguridad Social.
  • Ser empresa inscrita en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria o en el censo equivalente de la Administración Tributaria Foral.
  • Empresas no sujetas a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión Europea.
  • Que la empresa no esté incursa en alguna de las prohibiciones previstas en la Ley de Subvenciones 38/2003.
  • Tener el `Nivel de Madurez Digital´ obtenido a través del test de autodiagnóstico del portal de Acelera Pyme.
7Pasos para solicitar el Bono

1 Ponte en contacto con nosotros mediante un mail a marketing@ulandu.com o bien por teléfono al 686084957, comentándonos tu interés en el kit digital.

2 Registraremos tu solicitud para avisarte cuando tu convocatoria esté activa e iniciar todos los trámites para ello.

3 Una vez te asignen el bono de digitalización, nos pondremos en contacto nuevamente para informarte de que ya podemos gestionar el proyecto a través del mismo.

4 Por último, la asignación del bono a nuestra empresa como tu agente digitalizador.

8Características del Bono Kit Digital
  • Cumplir las obligaciones recogidas en la Ley General de Subvenciones.
  • Comunicar al órgano gestor la obtención de otras ayudas para la ejecución de las actividades financiadas.
  • Declarar al órgano concedente todas las ayudas mínimas recibidas.
  • Declarar fiscalmente la ayuda como ingreso percibido.
  • Mantener un sistema de contabilidad separada.
  • Establecer medidas para evitar el fraude, para evitar la doble financiación y la falsificación de la documentación.
  • Someterse a los controles que se requieran por parte del órgano concedente, la entidad colaboradora y los órganos de control.
  • Asegurar que la actividad es medioambientalmente responsable, según el principio de no causar daños significativos DNSH.
  • Figurar como beneficiario en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y en el Registro de Beneficiarios de Fondos Europeos.